Etiqueta: Razonamiento

Entrena tus neuronas con un nuevo acertijo lógico

La práctica regular de la gimnasia mental puede fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la neuroplasticidad, esto contribuye a un cerebro más saludable y ágil.

Además, la gimnasia mental puede hacerse sin equipos especiales y en cualquier lugar, lo que la hace accesible para personas de todas las edades. El planteo del acertijo es el siguiente.

Durante la guerra, los aviones dañados despues de cumplir sus misiones, llegaban a una base aérea. Estudiando los daños que habían producido las balas enemigas, los técnicos a cargo decidieron reforzar algunas partes del fuselaje: ¿cuál fue el criterio elegido (sentido común) para determinar los puntos que debían ser reforzados?

Juegos de poca dificultad

Entrena: Razonamiento – Lógica

Entrena tus neuronas con un nuevo acertijo lógico

Antes de ver la solución tómate unos minutos más y trata de resolverlo. Si decides ver la respuesta, analízala y aprende de ella para resolver nuevos juegos.

 

Toca aquí para ver la solución

Se debían reforzar las partes no dañadas. Se supuso que, si las partes que los aviones traían dañadas, no les impidieron regresar, los inconvenientesmás graves debieron corresponder a las partes que, en esos aviones, no fueron dañadas.

[plegar]

 

Más juegos

 

 

Comenzamos el año con un nuevo acertijo para hacer gimnasia mental

La mente no es una vasija para llenar, es un fuego para atizar

Plutarco, filósofo griego

Para fortalecer las conexiones neuronales, mejorar la neuroplasticidad y contribuir a un cerebro más saludable y ágil, es necesario hacer gimnasia mental de forma regular.

Los ejercicios que proponemos aquí no requieren tener dispositivos especiales y pueden realizarse en cualquier lugar, lo que los hace accesibles para personas de todas las edades.

Hoy comenzamos el 2025 con un nuevo problema para entrenar tus neuronas. La consigna es encontrar el número que reemplaza al interrogante de la imagen.

Juegos de poca dificultad

Entrena: Razonamiento – Lógica

Comenzamos el año con un nuevo acertijo para hacer gimnasia mental

Antes de ver la solución tómate unos minutos más y trata de resolverlo. Si decides ver la respuesta, analízala y aprende de ella para resolver nuevos juegos.

 

Toca aquí para ver la solución

El número 7. El número representa la cantidad de letras de cada símbolo de las cartas de Póker: TREBOL (6), DIAMANTE (8), PICA (4) y CORAZÓN (7).

[plegar]

 

Más juegos

 

 

Círculos y números relacionados para agilizar la mente

El entrenamiento cerebral por medio de juegos es una forma efectiva de mejorar las habilidades cognitivas y mantener ágil la mente. Practicados de manera regular y constante permiten que tu cerebro se adapte y se fortalezca de forma gradual.

El juego que te proponemos hoy puede ayudarte a prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y mejorar el estado de ánimo. La consigna es encontrar el número que reemplaza el interrogante de la imagen.

Juegos de poca dificultad

Entrena: Razonamiento – Lógica – Cálculo mental

Círculos y números relacionados para agilizar la mente

Antes de ver la solución tómate unos minutos más y trata de resolverlo. Si decides ver la respuesta, analízala y aprende de ella para resolver nuevos juegos.

 

Toca aquí para ver la solución

El número 27. Es el resultado de la suma de los números cortados por los círculos.

[plegar]

 

Más juegos

 

 

Agiliza tus neuronas con este conjunto de números

Hacer gimnasia cerebral jugando es una muy buena forma de mejorar las habilidades cognitivas y mantener ágil la mente. Jugando de manera regular y constante, tu cerebro se adapta y se fortalece gradualmente.

El juego que preparamos para hoy puede ayudarte a prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y mejorar el estado de ánimo. La consigna es analizar el conjunto de números de la imagen y encontrar el número que falta.

Juegos de poca dificultad

Entrena: Razonamiento – Lógica

Agiliza tus neuronas con este conjunto de números

Antes de ver la solución tómate unos minutos más y trata de resolverlo. Si decides ver la respuesta, analízala y aprende de ella para resolver nuevos juegos.

 

Toca aquí para ver la solución

Falta el número 13. Es el conjunto de todos los números primos del 2 al 23.

En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos distintos: él mismo y el 1. Por el contrario, los números compuestos son los números naturales que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1, y, por lo tanto, pueden factorizarse.

[plegar]

 

Más juegos