Etiqueta: Lógica

Números lógicamente relacionados

En la imagen siguiente tenemos los números del 0 al 9 conectados entre sí por flechas. El juego consiste en descubrir la lógica utilizada para relacionar los números. Como ayuda, te decimos que la relación no es matemática por lo que no se realiza ninguna operación aritmética. ¿Puedes encontrar cómo están conectados?

dificultad-3neuronasapto-s-t-mrelacion-numeros

Mostrar u ocultar la solución

Los números 2, 3, 5, 7 y 1 apuntan al 0 porque tienen imágenes sin áreas cerradas. El 9, el 6 y el 4 tienen una y apuntan al 1. El 8 tiene dos áreas cerradas por lo que apunta al 2.

[plegar]

 

Lógica con figuras geométricas

Las siguientes imágenes diseñadas con figuras geométricas, siguen una lógica, ¿cuál es la opción que continúa esa serie lógica?

dificultad-1neuronaapto-s-t-mserie-logica-cuadrados-circulos

OPCIONES

opciones-cuadrados-circulos

Mostrar u ocultar la solución

La E. La serie progresa sumando dos círculos rellenos en cada posición.

[plegar]

Turismo lógico

Dada la siguiente serie ¿cuál de las opciones la completa?

dificultad-2neuronasapto-s-t-mserie-turismo

OPCIONES

opciones-turismo

Mostrar u ocultar la solución

La opción 1. Los monumentos representan a distintos países, cada columna sigue un orden alfabético decreciente.

Belem Tower, portugal
Mezquita Hassan, Casablanca, Marruecos
Puerta de Brandenburgo, Alemania

Taj Mahal, India
Torre Eiffel, Francia
Sidney Opera House, Sidney Australia

Torres Petronas, Kuala Lumpu, Malasia
Coliseo, Roma, Italia
¿?

Opciones

1. Partenon, Atenas, Grecia
2. Pirámides de Egipto, El Cairo, Egipto
3. Cristo Redentor, Rio de Janeiro, Brasil
4. Teotihuacan, México

[plegar]

Razonamiento y deducción para resolver una serie lógica

Presta atención a la siguiente serie de imágenes.

dificultad-2neuronasapto-s-t-mserie-cuadrados-barras

¿Cuál de las opciones siguientes es la que la continúa?

serie-cuadrados-barras-opciones

Mostrar u ocultar la solución

La 2. Los cuadrados se acercan y alejan alternativamente. La barra de la izquierda sube una posición y repite el proceso comenzando desde abajo. Las barras de la derecha bajan una posición en cada figura consecutivamente. En la segunda figura baja la última barra (comenzando desde arriba), en la tercera figura baja la del medio y en la cuarta baja la de arriba.

[plegar]