Acertijo inteligente. El juego de la vida
Un padre llama a sus dos hijos y le dice que tiene un regalo para hacerles: un juego de ajedrez. Para decidir a quién se lo dará propone esta consigna:
– No es posible jugar toda la vida, sólo se podrá jugar la mitad de los días que faltan vivir. El que diga cómo cumplir con esta consigna recibirá el juego.
El mayor de los hijos se autoexcluye ya que no sabe cuántos días le quedan por vivir.
El menor, con una sonrisa, dice que él sabe cómo respetar la consigna. Se la dice al padre y éste le entrega el regalo, muy satisfecho.
¿Cómo cumpliría con la consigna?
Sigue leyendo para ver la respuesta.
Seguir leyendo
Gimnasia Mental: La Inteligencia espacial
La inteligencia espacial tiene determinadas características: este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es además la capacidad que tiene una persona para procesar información en tres dimensiones. Finalmente, es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales.
Las competencias intelectuales básicas son percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales; reproducir mentalmente objetos que se han observado; reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias (la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre); anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo puede variar un objeto que sufre algún tipo de cambio; describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor del individuo; y tener un sentido común de la dirección.
Fuente: Wikipedia
Gimnasia Mental: La percepción visual
La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo.
Percepción visual es un proceso activo mediante el cual el cerebro transforma la información lumíca que capta el ojo en una recreación de la realidad externa o copia de ella, que es personal, basada en programas genéticamente determinados y que adquiere una tonalidad emocional única.
Fuente: Wikipedia