Un pájaro muy ingenioso

En general, cuando hablamos de ingenio y creatividad nos referimos a los seres humanos. En el reino animal, el cuervo es una de las aves más adaptables e ingeniosas.
No tienen problemas en robar el alimento de otras aves o mamíferos, e incluso se los ha visto burlar a los perros. Para ello se turnan entre dos: uno distrae al perro, mientras que el otro se abalanza y le arrebata el alimento.
El cuervo cuenta con un vocabulario excepcionalmente rico y variado. Aparte de su conocido graznido, de tono grave y penetrante —el cual se considera una señal de que ha advertido alguna perturbación—, se dice que sus vocalizaciones manifiestan ternura, felicidad, sorpresa, excitación e ira. También es capaz de imitar el reclamo de otros pájaros.
Si tienes dudas mira este video.

Sopa ortográfica

Sopa interactiva ortográfica

En esta sopa de letras deberás encontrar 12 palabras utilizadas en ortografía. Las palabras pueden estar listados en forma horizontal, vertical o diagonal, al derecho o al revés.

Sopa onlne sobre ortografíaEnlace a la sopa interactiva on-line

Descargar sopa en PDF para imprimir

Sigue leyendo para ver la solución.

Seguir leyendo

Operaciones matemáticas

Juego matemático

¿Cuáles son los signos matemáticos que faltan para que la siguiente operación de el resultado que se muestra?

Juegos matemáticosSigue leyendo para ver la solución.

Seguir leyendo

Juega al Simon 2.0

Ejercita tu memoria visual y auditiva

Ejercitar memoria visual y auditivaUn juego electrónico creado por Ralph Baer en 1978, llamado Simon se convirtió en los años 80 en uno de los juegos más exitosos.

El aparato tiene forma de disco dividido en 4 cuadrantes de colores, verde, rojo, azul y amarillo. El juego aleatoriamente va iluminando los cuadrantes de colores, y a la vez que se ilumina cada cuadrante emite un sonido propio. Después de esperar, el usuario debe reproducir la secuencia mostrada en el orden correcto, ayudándose de su memoria visual y sonora. Si lo consigue, éste responderá con una secuencia más larga, y así sucesivamente. Si falla, el usuario debe volver a empezar. Los distintos niveles de dificultad van aumentando la velocidad de la secuencia a repetir. Ref. Wikipedia

Te invitamos a jugar al Simon 2.0.

[SWF]/wp-content/uploads/simon.swf, 550, 500[/SWF]

[success]Para nosotros tu comentario es muy importante, nos ayuda a mejorar y crecer. Muchas gracias por tu tiempo.[/success]