Categoría: Videos

Rutinas de Tai Chi para mejorar el desempeño de nuestro cerebro

El Tai Chi es una disciplina milenaria que fusiona movimiento, meditación y energía vital, creada originalmente como un arte marcial interno en China. Hoy se practica en todo el mundo por sus beneficios tanto físicos como mentales.

Los movimientos fluidos, que requieren coordinación y equilibrio, la respiración consciente, que reduce el estrés y la memorización de secuencias complejas, que estimula la plasticidad cerebral, fortalecen funciones como la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.

Para esta entrada seleccionamos un video del profesor Luis Duarte. Con una importante trayectoria como profesor de Tai Chi y Qi Gong, tiene varias certificaciones internacionales en Guatemala, Estados Unidos, China y Costa Rica.

 

Si los juegos te entretienen y te son útiles, necesitamos tu apoyo para continuar con las publicaciones, podes ayudarnos invitándonos un Cafecito. Gracias anticipadas.

https://cafecito.app/elclubdelingenio

 

El poder de los pensamientos. Un enigma de la ciencia

El interesante documental de DW que te mostramos trata de dar una respuesta a un gran interrogante: qué es un pensamiento y cómo surge. Aún después de 5.000 años de investigación el tema no queda claro.

El poder de los pensamientos. Un enigma de la ciencia

Los pensamientos influyen en la salud y tiene efecto sobre el organismo. Son difíciles de controlar y la mayoría son inconscientes. Para la psicóloga Ellen Langer, son incluso la medicina más poderosa.

Numerosos experimentos demuestran que los pensamientos influyen en los niveles de azúcar en sangre, ayudan a perder peso, hasta pueden rejuvenecer de forma mensurable.

Seguir leyendo

Documental DW: ¿Los factores ambientales no hacen cada vez más tontos?

El escritor y Doctor en filosofía James Flynn descubrió en 1984 que los puntajes de inteligencia, medidos en numerosos países, habían aumentado de forma constante desde principios del siglo XX. Conocido como el «efecto Flynn» fue justificado por una mejora en la alimentación y atención médica y fundamentalmente por el mayor acceso a la educación.

Documental DW: ¿Los factores ambientales no hacen cada vez más tontos?

Sin embargo, poco después del cambio de milenio, estadistas noruegos descubrieron que en las últimas cuatro décadas el efecto Flynn ha desaparecido y los números comienzan a caer en picada.

Muchos neurobiólogos y psicólogos sospechan que los responsables del impacto negativo en los índices del coeficiente intelectual podrían ser ambientales y no genéticos.

Seguir leyendo

Aprende a trabajar con el hemisferio derecho

José Miguel Sánchez es Psicólogo organizacional y Coach ejecutivo, ponente con más de 100 conferencias impartidas y coach ejecutivo con más de 2.800 horas de coaching realizadas. Es Profesor asociado del IE Business School en Talent Management y Profesor visitante del Baltic Management Institute en Lituania.

En este video nos muestra que para hacer las cosas de otra manera es muy importante aprender a usar el hemisferio derecho de nuestro cerebro. Para ello es necesario entrenarlo diariamente para generar más y nuevos circuitos neuronales que se convertirán en hábitos poderosos.