Acertijo para pensar creativamente
Imagina que vas conduciendo tu automóvil en una noche de tormenta muy fuerte. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando:
– Una anciana muy enferma a punto de morir.
– Un viejo amigo que una vez te salvó la vida.
– La mujer de tus sueños.
¿A cuál de ellos subirías a tu auto, habida cuenta que sólo tienes lugar para una persona?
Podrías llevar a la anciana, porque va a morir y por lo tanto deberías salvarla; o podrías llevar a tu amigo, ya que te salvó la vida una vez y estás en deuda con él. Sin embargo, tal vez nunca vuelvas a encontrar a la mujer de tus sueños.
¿Cómo solucionarías el problema?
Sigue leyendo para ver la solución.
Seguir leyendo
Acertijo inteligente. El juego de la vida
Un padre llama a sus dos hijos y le dice que tiene un regalo para hacerles: un juego de ajedrez. Para decidir a quién se lo dará propone esta consigna:
– No es posible jugar toda la vida, sólo se podrá jugar la mitad de los días que faltan vivir. El que diga cómo cumplir con esta consigna recibirá el juego.
El mayor de los hijos se autoexcluye ya que no sabe cuántos días le quedan por vivir.
El menor, con una sonrisa, dice que él sabe cómo respetar la consigna. Se la dice al padre y éste le entrega el regalo, muy satisfecho.
¿Cómo cumpliría con la consigna?
Sigue leyendo para ver la respuesta.
Seguir leyendo
Acertijo con un mensaje oculto
Según la Wikipedia, un criptograma es un mensaje cifrado cuyo significado resulta ininteligible hasta que es descifrado. Generalmente, el contenido del mensaje inteligible es modificado siguiendo un determinado patrón, de manera que sólo es posible comprender el significado original tras conocer el patrón seguido en el cifrado.
Por lo general, el cifrado utilizado para cifrar el texto es lo suficientemente simple como para que el criptograma pueda resolverse manualmente. El cifrado más utilizado en estos casos es el llamado cifrado por sustitución, en el que cada letra es remplazada por una diferente o por un número. Para resolver el criptograma, se debe recuperar el alfabeto original utilizado. En sus inicios fue concebido para aplicaciones más serias, pero en la actualidad es utilizado por lo general como entretenimiento en revistas y diarios.